Guía PetFriendly en Barcelona

Barcelona tiene un encanto propio que fascina a propios y turistas de todo el mundo: es una ciudad repleta de historia, con lugares icónicos y estupenda hospitalidad que hacen que los visitantes se enamoren de la denominada Ciudad Condal. Es una mezcla de arquitectura romana, medieval, las nuevas tendencias modernas y vanguardistas.

Es un destino perfecto para unas vacaciones exprés o una escapada de fin de semana con toda la familia, incluyendo a tu mascota favorita: el perro. Y es que ahora las urbes se adaptan a esta nueva tendencia amigable con las mascotas, llamada PetFriendly, en la que los espacios se adaptan para que tu perro o gato, te acompañe a los lugares que visitas ya sean estos parques, restaurantes, hoteles, playas, centros comerciales, algunas zonas históricas y el transporte público.

Aunque para que tú y tu mascota puedan disfrutar de Barcelona debes cumplir con algunas normas que están establecidas por ley: omitirlas o no acatarlas incurren en multas económicas que son mejor evitar.

En el caso de los perros, que por cierto son las mascotas que mas se llevan de paseo familiar, la Cuidad Condal es muy DogFriendly, así que para disfrutarla visita sigue las siguientes recomendaciones.

Reglas de Barcelona DogFriendly

Como ya sabrás, las ciudades con denominación de amigables con las mascotas, son muy estrictas con las normas y reglas; el cumplimeinto de éstas se determina por el alto grado de compromiso y cultura de los residentes y visitantes de todas las partes del mundo que vienen a turistear.

Tu perro siempre con correa

Paseo perro con correa

Esto es por seguridad, tanto de peatones como para el perro; ya que si no se encuentra asegurado a su correa para perros, puede salir huyendo, atravesando calles y avenidas repletas de autos, lo que es peligroso. Si se llega a perder en una ciudad desconocida, te será muy complicado hallarlo, pues no conoces la ciudad y tu perro no sabrá ubicarse para regresar al hotel o donde sea que te hospedes.

La correa le permite a otros peatones estar seguros y a otros dueños de mascotas mantener controlados a sus propios canes para evitar peleas u otras situaciones. También puedes ponerle un arnés para perros

Mascota debidamente identificada

Para ello a todos los perros que llegan a Barcelona deben contar con microchip de identificación, cuestión que es obligatoria para todas las mascotas en la ciudad. Colocar el chip tiene un valor aproximado a 45€. Con este dispositivo será fácil identificar a la mascota y sus dueños. Una vez implantado el amo del perro tiene la obligación de darlo de alta en el Archivo de Identificación de Animales de Compañía de Cataluña (AIAC).

Si es extranjero, deberá portar también el pasaporte, carné de vacunación donde se especifique la vacuna contra la rabia y según la raza, documentación adicional. Tampoco olvide colocarle su placa de identificación en el collar y si es mas precavido, un rastreador GPS para perros, que le permita ubicarlo rápidamente a través de una aplicación móvil.

Bolsitas para recoger sus desechos

Desechos de perro

No te gustaría pasear por una bella ciudad y de pronto pisar una popó de perro. Sin duda arruinaría el paseo. Por ello lleva siempre contigo bolsitas para recoger los desechos de la mascota, así ayudarás a mantener limpios los bellos lugares de Barcelona para que otros puedan disfrutarlos al máximo. Recuerda, es obligación de propios y visitantes ayudar a conservar impecables los espacios que compartimos. Así que, al salir, cerciórese que lleva bolsitas para estar listo ante esta situación y no corra el riego de ser multado.

Reglas para usar el trasporte público con perro

En Barcelona puedes ir de un lugar a otro usando un eficaz y moderno sistema de servicio público que incluye metro, autobús, tren, ferrocarril y tranvía. Para poder movilizarte con un perro por el sistema ten en cuenta las siguientes recomendaciones:

Metro

Metro de Barcelona

Los perros están habilitados para desplazarse por el metro, siempre y cuando cumplan las siguientes condiciones:

  • Deben portar correctamente un buen bozal para perros durante su desplazamiento.
  • La correa debe estar siempre sujeta al amo. Esta correa para perros no pude ser extensible y no puede estar alejado del amo más de 50cm.
  • Debe contar con el chip y estar debidamente registrado.

También tenga en cuenta las restricciones para su viaje en el metro. Esta son muy importantes porque no acatarlas incurre en una violación a las normas que podría costarle una cuantiosa multa:

  • Solo un perro por persona. Se admite que una persona lleve un solo can dentro del metro.
  • Una persona menor de edad, es decir menor de 18 años, no puede llevar un perro de raza potencialmente peligrosa.
  • Las personas mayores de edad que transitan con perros bajo la categoría de potencialmente peligrosos, deben llevar el bozal y portar en regla la licencia.
  • No pueden usar las escaleras eléctricas. Por seguridad un perro no puede usar las escaleras eléctricas. Podrán desplazarse por el ascensor y las escaleras de piedra.

Los horarios para transportarse en metro con el perro también tienen algunas condiciones:

  • No pueden acceder al metro de 7:00h a 9:30h y de 17:00h a 19:00h en los días laborables.
  • Los fines de semana y festivos pueden acceder sin restricción horaria.
  • Si se presentan aglomeraciones en el metro, podrán limitar la admisión de personas con acompañante canino. En estos caso se recomienda un poco de paciencia.

Autobús

Trasportín perro pequeño

Lo único negativo de este medio de transporte, es que es necesario que la mascota vaya en un trasportín para perros, ya que el perro podría molestar a otros pasajeros o ensuciar el vehículo.

La verdad es una opción para recorridos cortos o paseos locales, puesto que llevar el trasportín puede ser molesto.

Los únicos que pueden desplazarse en autobús, sin necesidad del trasportín, son los perros de asistencia (identificados con una chapa y capa azul) y los que son compañeros para los trabajadores de seguridad.

 Tren – Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles (Renfe)

Con facilidad podrá usar todos los servicios de cercanías de Cataluña, puesto que en todos ellos está permitido viajar con animales domésticos de manera gratuita. Para viajes en servicios regionales, deberá pagar un 25% más con respecto a la tarifa base.

Los requisitos para poder viajar con el perro en el tren son los siguientes:

  • Deberá llevar siempre bozal y cadena. La correa debe tener una longitud de 2 metros mínimo.
  • Los animales pequeños deberán viajar dentro de trasportines y no podrán ocupar asiento.
  • Las razas de perros considerados como potencialmente peligrosas no podrán viajar con un menor de edad.
  • Solo se admite un animal por persona. Deberá portar en regla la licencia y certificación que acredite la inscripción del animal en el registro municipal.

FGC – Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya

Perro viaje en tren con correa y bozal

Solo en casos en que la ocupación de los trenes sea muy alta, se prohibirá el abordaje de pasajeros con mascota, de lo contrario en el FGC, se puede viajar con los perros de manera gratuita.

Para acceder al tren se deben acatar las siguientes normas:

  • El perro debe llevar de forma obligatoria el bozal.
  • Debe ir sujeto a una correa siempre cerca de su amo.
  • Los perros de razas pequeñas deben ir en trasportín o jaula y no pueden ocupar un asiento, ni estorbar el paso.
  • Al igual que con los demás medios de transporte, un menor de edad no puede viajar con un perro de raza potencialmente peligrosa.
  • Todas estas normas y recomendaciones de la línea FGC son validas para toda su red, incluyendo el Funicular de Vallvidrera y el Funicular – Aeri de Montserrat.

Tranvía – TRAM Barcelona

Tram Barcelona

Viajar en tranvía tiene requerimientos similares a los demás, es decir, los perros pueden viajar siempre que lleven puesto el bozal y esté sujeto a una correa siempre cerca de su amo.

Al igual que con el metro, también existen algunas restricciones horarias:

  • Los perros no pueden acceder al tranvía entre de 7:00h a 9:30h ni de 17:00h a 19:00h.
  • Pueden acceder sin restricción alguna los fines de semana, festivos y en período estival.

La actitud y el comportamiento de la mascota durante los trayecto en cualquier medio de transporte público, será responsabilidad del dueño o la persona que lo transporta. Fíjese que no moleste a los pasajeros u otros animales; para ello utilice métodos de entrenamiento sencillos como por ejemplo ofrecerle un chuche o golosina para perro para que se relaje y disfrute el recorrido.

¿A dónde ir?

Ahora que ya tiene conocimiento de las normas, requerimientos y requisitos para moverse en Barcelona a pie o en servicio público, la siguiente pregunta es ¿a dónde vamos?. Como buena ciudad cosmopolita que es, la ciudad Condal le ofrece varias sitios de interés dentro y fuera de la ciudad.

Establecimientos y lugares PetFriendly

Gracias a su denominación PetFriendy, la oferta es variada: hoteles, parques, pipicanes, plazas, museos, restaurantes son opciones para no salir de la ciudad. Pero si busca mas aventura puede preferir las playas, parques naturales o irse de camping. Todo depende de lo que buscas para la familia y tu perro.

Arma el plan en los parques

Si el plan es relajarse cerca a la ciudad y disfrutar la urbe, pues los parque son una opción acertada. No solo son grandes, sino que también son hermosos con amplias zonas verdes para que el perro se divierta. Algunos incluso cuentan con pipicanes para que tu perro pueda jugar y socializar con otras mascotas, mientras que también socializas con otros DogLovers acerca de intereses comunes y presumes a tu perro.

Recuerda que en estos lugares la interacción con otros perros va ser el factor común, así que es buena idea que con antelación proteja a su mascota de posibles infestaciones de parásitos. Puede brindarle protección con una pipeta antiparasitaria para perros de calidad o un collar antiparasitario que sea apropiado para su raza y tamaño.

A continuación algunos de los parques más populares de Barcelona y no olvides seguir todas las indicaciones dadas para salir a pasear con tu perro:

Parque de la Ciutadella

El parque de la Ciudadela o Parc de la Ciutadella en catalán, se encuentra en el distrito de Ciutat Vella. Durante muchos años fue el único parque público de la Ciudad Condal. Fue hecha a imagen y semejanza del jardín de Luxemburgo de París.

Entre elementos más llamativos del parque se encuentran una majestuosa cascada compuesta por un enorme conjunto monumental y el edificio del Castillo de los Tres Dragones, en donde actualmente funciona el Museo de Zoología. 

A simple vista se puede apreciar lo espacioso que es, tiene muchas zonas verdes, jardines, monumentos, también hay un lago, un invernadero y comparte su espacio con el Zoológico de Barcelona. Por algo es el parque N° 1 de Barcelona y podrás disfrutarlo a pie con tu peludo.

Parque de Joan Miró

El parque de Joan Miró, antiguamente era conocido como parque del Matadero o Parc de l’Escorxador en catalán, ocupa el solar del antiguo matadero de la ciudad. Se encuentra en el Ensanche de Barcelona, cerca de la plaza de España, de la que lo separa la plaza de toros de las Arenas que hoy en día es un centro comercial.

Destacan las importantes plantaciones de pinos, encinas y palmeras, así como la escultura de 22 metros de altura llamada Dona i Ocell (Mujer y Pájaro), obra del gran pintor, escultor y ceramista Joan Miró. Y para que el perro se entretenga, cuenta con un área canina delimitada y por supuesto de las zonas verdes, donde podrá correr y jugar con otras mascotas.

Parque Güell

Parque Güell

Sin duda alguna, uno de los parques más bonitos que se encuentran en Barcelona. Con más de un siglo de historia el Park Güell es una atracción para disfrutar en familia, su estilo peculiar y su diseño vanguardista atrae turistas de todas partes del mundo.

El parque consta de 2 áreas diferentes: Una es la zona monumental, que requiere la compra de una entrada para acceder y la zona es de libre acceso. Por las medidas sanitarias vigentes, el aforo máximo de visitantes es de 700 personas cada 30 minutos. Para el área monumental hay restricciones para los visitantes con caninos en Pza. Naturaleza, Sala Hipóstila, Escalinata del Dragón, Jardines de Austria y Pórtico de la Lavandera.

La otra zona es de libre acceso que está abierta para todos los visitantes de manera gratuita. Aquí encontrará un área canina para que el perro pueda jugar y socializar mientras realiza un recorrido en amplias zonas verdes. La recomendación del parque es que el perro vaya atado a su correa todo el tiempo y siempre bajo la supervisión de un adulto.

Parque central de Nou Barris

Este parque tiene más de mil árboles de 49 especies diferentes y un palmeral único en la ciudad con especies de diversas partes del mundo, en una superficie de 17 hectáreas. También tiene fuentes, grandes lagos y senderos arquitectónicamente increíbles. En este gran parque puede descansar, pasear e incluso hacer un poco de actividad deportiva al aire libre. Es un sitio ideal para llevar a la mascota, puesto que puedes llevarlo a recorrer las fuentes y senderos o simplemente dejarlo jugar con otros perros en el pipican.

Parque del Guinardó

La característica más sobresaliente de este parque son sus zonas diferenciadas, en las que podrá disfrutar de tres escenarios diferentes en un mismo sitio: En primer lugar, la zona urbana, la zona histórica y, por último, la amplia zona forestal.

Puedes pasear con tu perro por cualquiera mientras cumplas con las normas del parque. La mayoría prefiere la zona forestal ubicada en la parte más alta y que cuenta con grandes trayectos para recorridos largos y tramos empinados para hacer ejercicio. Los tramos pueden ser un tanto complicado para perro pequeños, pero si tu perro tiene toneladas de energía es perfecto para él. Además, dentro del parque hay canales de agua fresca y limpia de donde tu perro podrá beber sin problemas.

Una vez superado el reto de caminar y escalar, en las zonas altas y en la cima hay miradores para observar la maravilla arquitectónica de la ciudad condal en una increíble panorámica, en donde valdrá la pena tomar una “selfie” para el recuerdo con tu peludo.

Parque de Montjuïc

Panoramica desde Parque de Montjuïc

El parque es parte de la montaña de Montjuïc. Es uno de los espacios verdes de la ciudad de Barcelona, es sin duda, un sitio perfecto para ir con tu perro en una aventura un tanto alejada de la ruidosa ciudad. Sus amplios espacios forestales cuentan con equipamientos deportivos y culturales que están a disposición de propios y visitantes.

Con es un gran espacio verde de la ciudad de Barcelona, equipada con instalaciones deportivas y culturales dirigidas al vecindario de los barrios limítrofes, pero también al resto de la ciudad y a sus visitantes. Si el plan con tu mascota es relajarse y llenar los pulmones de aire fresco, sin la necesidad de abandonar del todo la ciudad, entonces el parque de Montjuïc es el lugar perfecto. Durante los fines de semana es muy probable que encuentres a muchos escaladores en compañía de sus mascotas, así que también es una oportunidad para conocer nuevas personas, compartir intereses y disfrutar al aire libre de la naturaleza.

En zonas boscosas, la presencia de garrapatas, en temporadas de infestaciones son inevitables, como también es inevitable que infesten al perro, así que no olvide protegerlo con un collar antiparasitario para que todo durante su paseo sea divertido. Tampoco olvide un bebedero para perros, en caso de aventuras en el exterior, puede llevar consigo uno portátil y compartir su agua con su mejor amigo.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad